La Banda: exitosamente se desarrolló el encuentro de artes visuales "Verano, arte y naturaleza"
El proyecto tuvo el objetivo de brindar un espacio a reconocidos artistas locales de amplia trayectoria quienes realizaron sus obras inspirados en la naturaleza santiagueña.
01/02/2021
La Dirección de
Turismo dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de La
Banda acompañó la realización del primer encuentro de artistas visuales
"Verano, arte y naturaleza ", realizado en el Espacio Arte Yaguareté
que se realizó del 29 al 31 de enero en la localidad de La Bajada.
A través de
transmisión en vivo por la red social Facebook, los artistas invitados,
oriundos de las ciudades de La Banda, Forres y Fernández, tuvieron oportunidad
de mostrar su talento en diferentes ramas artísticas como la pintura, la
escultura y la fotografía, explicando el proceso de realización de su trabajo.
El proyecto tuvo
el objetivo de brindar un espacio a reconocidos artistas locales de amplia
trayectoria quienes realizaron sus obras inspirados en la naturaleza
santiagueña.
Los artistas
invitados fueron los pintores: Christian Varas Guaraz, Fernando Pereyra y
Alexandro Argibay; los escultores: Amalia Martínez Gramajo, Osiris Nelson
Corrales, Luis Zerda, Carolina Chacana, Mariela Carbajal y Rebeca Ayunta; y los
fotógrafos: José Luis Ducournau, Jorge Llugdar y Nadia Puentedura.
Sobre el
desarrollo del proyecto, los invitados coincidieron en la buena voluntad y
predisposición de crear este espacio, con el anhelo de que este se expanda para
continuar haciendo aportes a la cultura local.
La escultora
Mariela Carabajal manifestó que era la primera vez que trabajaba en escultura
de instalación, por lo que se sentía muy contenta por el desafío. “Es un
espacio hermoso para trabajar, sobre todo para la gente que recién está
empezando, un nuevo espacio para mostrar lo que sabe hacer”, señaló.
El artista plástico Christian Varaz Guaraz realizó un cuadro de la imagen de una sacha guitarra personificada, ambientada en el monte, “La verdad que ha sido una idea bastante acertada porque hace mucho tiempo que estamos sin producir, estamos inactivos y este encuentro nos viene como a activar para poder proyectarnos en lo que viene, porque nosotros como artistas necesitamos poder expresar y todo este tiempo hemos estado sujetados. Esto se ha notado en mis colegas, en la hora de venir y empezar a pintar, se notó un poco la ansiedad y ahora a disfrutar de este espacio”, manifestó.
En tanto que la
escultora y profesora de artes visuales, Carolina Chacana, se inspiró en un
yaguareté e intervino una mesa del lugar sin que la misma pierda su función.
El fotógrafo
bandeño, Jorge Llugdar expresó: “La verdad que es muy novedoso para mí esta
convocatoria para retratar a artistas, escultores, pintores y talladores. Estoy
contento y agradecido por la invitación, es un espacio lindo para visitar”.
Por su parte, el
escultor Luis Zerda, estuvo invitado para intervenir la entrada del espacio
Jaguareté. “Es la primera vez que asisto a un evento por lo que tengo mucha
expectativa”.
La escultora Amalia
Martínez Gramajo representó al sachayoj “en un árbol caído, lo que nos permite
formar el concepto de lo que uno quiere decir”.
“Es una nueva
etapa en la que se ha pensado que el turismo de La Banda tenga una actividad
nueva en relación de las artes, estamos en un espacio que he creado hace tiempo
en donde funciona el arte y la naturaleza”, finalizó Martínez Gramajo
No hay comentarios