Alemania investiga el fraude de empresas contratadas para hacer test de coronavirus
Para multiplicar los diagnósticos, una ley federal estableció que las pruebas en ese paÃs son gratuitas. Sin embargo, los laboratorios reciben un reembolso estatal por cada análisis. En esa instancia habrÃan falseado datos para cobrar más dinero.
29/05/2021
Las autoridades alemanas anunciaron la
apertura de varias investigaciones, contra empresas contratadas para hacer test
rápidos de coronavirus y que, supuestamente,
aumentaban el número de pruebas realizadas para conseguir un mayor reembolso
del Estado.
La fiscalÃa de Bochum (noroeste) registró en las últimas horas locales y
viviendas privadas vinculadas con una compañÃa que proponÃa estos test de
antÃgenos, según una vocera citada por el diario Süddeutsche Zeitung.
En Lubeck (norte), la fiscalÃa también abrió una investigación por
"fraude" relacionada con la "realización y la facturación de
test rápidos", según el semanario WirtschaftsWoche. Y las autoridades
sanitarias de Colonia (oeste) visitaron un centro para un control.
Desde hace varias semanas, estas pruebas son gratuitas para los habitantes,
conforme a una ley federal que busca multiplicar los diagnósticos, indicó la
agencia de noticias AFP.
Esta reglamentación prevé un reembolso de hasta 18 euros por test, pero
varios medios locales alertaron que es imposible controlar el número de pruebas
que se realizan.
Los centros no están obligados a dar los nombres de las personas sometidas al
test ni otros documentos, como pueden ser facturas de compra de material.
"Basta con que transmitan el número de test, sin ningún justificante, y reciben una transferencia de dinero poco después", según una investigación común de las televisiones públicas NDR y WDR, con el diario Süddeutsche Zeitung, que reveló el caso.
Para mostrar las irregularidades, los periodistas contaron las personas que fueron a hacerse el test en varios lugares y lo compararon con los datos enviados a las autoridades.
Según ellos, en un centro donde hubo un centenar de pruebas, se declararon 422 test, y en otro sitio, donde contabilizaron 550, la empresa declaró haber realizado 1.743 en un dÃa.
Por otro lado, las autoridades informaron la aparición de los primeros certificados falsos de vacunación en el paÃs, y esperan que su número aumente en los próximos dÃas a medida que se levanten más restricciones a los inmunizados.
La PolicÃa Federal del estado de Baviera no precisó la cantidad de falsificaciones detectadas, pero afirmó que está "en los dos dÃgitos" y prevé que estos casos se incrementen, de acuerdo a lo consignado por la agencia de noticias Europa Press.
Alemania registró en las últimas horas 5.426 nuevos contagios y 163 fallecidos para alcanzar un total de 3,67 millones de casos y 88.350 decesos desde el inicio de la pandemia, de acuerdo a los datos oficiales informados por el instituto Robert Koch (RKI).
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios