Argentina celebró el apoyo de EEUU a la suspensión de las patentes de las vacunas
Se trata de una propuesta impulsada por India y Sudáfrica en la Organización Mundial de Comercio (OMC), rechazada hasta ahora por las principales potencias y resistida por los fabricantes de los inoculantes.
05/05/2021
El Gobierno argentino celebró el respaldo
de la administración de Joe Biden a la exención de las patentes de las vacunas
contra el coronavirus, una propuesta impulsada por India y Sudáfrica en la
Organización Mundial de Comercio (OMC), rechazada hasta ahora por las
principales potencias y resistida por los fabricantes de los inoculantes.
"La Argentina recibe con alegría el respaldo del gobierno de Joe Biden a
la suspensión de las patentes de las vacunas contra el Covid",
escribió el canciller Felipe Solá en su cuenta en Twitter sobre
la decisión que implicó un giro de 180 grados en la postura que venía sosteniendo
el Gobierno estadounidense en relación a la iniciativa impulsada por India y
Sudáfrica en el ámbito de la OMC, a la que se sumó la mayoría de los países de
bajos y medianos ingresos, entre ellos, Argentina.
La Argentina recibe con alegría el respaldo del gobierno de Joe Biden a la suspensión de las patentes de las vacunas contra el Covid. Implica una gran posibilidad de aumento de la producción. Muchos países podrán verse liberados de esa limitación. https://t.co/c40IwwI3GY
— Felipe Solá (@felipe_sola) May 5, 2021
El jefe del Palacio San Martín evaluó que la
exención de las patentes de las vacunas contra el coronavirus "implica
una gran posibilidad de aumento de la producción", ya que
"muchos países podrán verse liberados de esa limitación".
La Casa Blanca sorprendió este miércoles al anunciar su respaldo a la
suspensión de las patentes de las vacunas contra la Covid, un pedido
que hasta ahora las principales potencias del mundo rechazan en la OMC.
"Se trata de una crisis sanitaria mundial, y las circunstancias
extraordinarias de la pandemia de Covid-19 exigen medidas extraordinarias. El
Gobierno cree firmemente en las protecciones de la propiedad intelectual, pero,
en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esas protecciones
para las vacunas contra la Covid-19", aseguró la representante
comercial estadounidense Katherine Tai en un comunicado, citado por la
agencia de noticias Sputnik.
"Estamos a favor de la exención en la OMC, estamos a favor de lo que
los impulsores de la exención están tratando de conseguir, que es mejor acceso,
más capacidad productiva y más dosis administradas", explicó
también en una entrevista, publicada por el sitio de noticias Bloomberg.
Estados Unidos cambió su posición en uno de los temas más sensibles en este
momento de la pandemia, cuando unos pocos países -en general productores-
concentran la gran mayoría de las dosis del mundo y el resto sufre de
importantes retrasos en la producción y problemas en la logística para obtener
suficientes vacunas para cumplir con sus metas de inmunización.
Justo hoy los embajadores de los países de la OMC reanudaron las discusiones
sobre la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus,
una iniciativa impulsada en principio por India y Sudáfrica, dos potencias
regionales muy golpeadas por la pandemia, a la que se sumó la mayoría de los
Gobiernos de países de bajos y medianos ingresos, entre ellos Argentina.
"Los miembros deben compartir sus vacunas, aquellos que han pedido más de
lo que realmente necesitan deben compartir con otros, ya sea a través de la
instalación de Covax u otros mecanismos. Aquellos que tienen materias primas
deben permitir que estas fluyan a través de las cadenas de suministro para que
todos los que puedan fabricar puedan aprovecharlas", volvió a pedir la
directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios