Reunión: "Prevención Integral de las Adicciones en el Ámbito Educativo con Enfoque en Género, Diversidad y Promoción de Derechos”
La Resolución interministerial entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia y DDHH el pasado 8 de marzo, fue un hito para la política pública de prevención en el ámbito educativo.
05/05/2021
Se llevó a cabo
una reunión virtual de coordinación y articulación del equipo de la DiGAIA con
autoridades de la Subsecretaría de Educación y los Directores de Nivel y
supervisores de todos los niveles educativos dependientes del Consejo General
de Educación, el SPEP, para presentar y decidir las Líneas de Acción sobre
"Prevención Integral de las Adicciones en el Ámbito Educativo con Enfoque
en Género, Diversidad y Promoción de Derechos”.
El encuentro contó con la presencia del subsecretario de Educación, Prof. Alejandro Píccoli, directora de la DIGAIA (Dirección General Para el Abordaje Integral de las Adicciones) del Ministerio de Justicia y DDHH, Prof. Claudia Tarchini, y los directores de Nivel del Consejo Gral. de Educación: Nivel inicial, Lic. Laura Riera, nivel primario, Profesor Gustavo Grimaldi, nivel secundario, Prof. Fabiola Medlell y Modalidades Prof. Enerio Lugones.
Sobre el encuentro, reflexionó el subsecretario de Educación, Prof. Piccoli
"Queremos que sepan que estamos a disposición para acompañar, para generar
todos los canales de comunicación y hacerle llegar a todos los docentes tanto
el material como las capacitaciones para conocer y poder prevenir e intervenir
en situaciones vinculadas a las adicciones".
Por su parte, la Prof. Claudia Tarchini destacó "Tenemos una clara visión de que el trabajo en conjunto, articulado y en red, fortalecen las acciones preventivas en las instituciones educativas. Este encuentro permitió acordar pautas de trabajo y líneas de acción pedagógica para el año 2021".
Con la firma de la Resolución interministerial entre el Ministerio de Educación
y el Ministerio de Justicia y DDHH el pasado 8 de marzo, fue un hito para la
política pública de prevención en el ámbito educativo, dio fuerza y encuadre al
trabajo que desde hace tantos años se realiza en la provincia, estableciendo la
incorporación de la currícula de PREVENCION INTEGRAL de las ADICCIONES con foco
en Genero y Diversidad con perspectiva de Derecho.
No hay comentarios