Con eje en la conectividad, el Presidente anuncia inversiones para equipar con netbooks a miles de estudiantes
Se trata del Plan Federal Juana Manso que, con una inversión de 20.000 millones de pesos, brindará 633.000 netbooks a estudiantes de escuelas secundarias de todo el paÃs para darles acceso a la conectividad.
04/05/2021
El presidente Alberto Fernández anunciará
este martes la puesta en marcha del Plan Federal Juana Manso que, con una
inversión de 20.000 millones de pesos, brindará 633.000 netbooks a estudiantes
de escuelas secundarias de todo el paÃs para darles acceso a la conectividad.
El acto se realizará a las 11.30 en el partido bonaerense de Ezeiza, donde el
mandatario estará acompañado por el ministro de Educación, Nicolás Trotta,
informaron fuentes oficiales.
Según se informó, la prioridad para la entrega de computadores la
tendrán los establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad
pedagógica en 2020, y la distribución comenzará en aquellas provincias de menor
nivel socioeconómico, y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados a
raÃz de la pandemia de coronavirus.
La iniciativa incluirá también formación
docente y una plataforma federal educativa que permitirá la creación de aulas
virtuales.
En tanto el plan se iniciará con una primera entrega de 80 mil equipos
en julio, que continuará con nuevas entregas cada 30 dÃas.
La fabricación de las netbooks generará 2000 puestos de trabajo y se llevará
a cabo en plantas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y las
provincias de Tierra del Fuego y de Buenos Aires, se informó oficialmente.
La actividad habÃa sido adelantada por el Presidente el sábado pasado, al
participar desde la residencia de Olivos del foro Trabajo Presente y Futuro con
Solidaridad, organizado por el Consejo Económico y Social.
"Vamos a empezar a entregar notebooks a chicos para que vuelvan a
acceder al mundo digital", dijo en esa oportunidad y recordó que
"entre 2011 y 2015 se habÃan entregado 5 millones de notebooks para que
los chicos pudieran tener esa conectividad", pero que el plan "se
perdió" durante el Gobierno anterior.
"Hoy que lo necesitamos más que nunca, porque la pandemia asà como nos
encontró desprovistos de salas de terapia intensiva, también nos encontró
desprovistos de conectividad", aseguró el mandatario el sábado desde
Olivos.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios