El municipio bandeño trabaja en garantizar la igualdad de derechos del colectivo Lgbtiq
Desde el área se indicó que durante la semana participarán a través de una videoconferencia junto a referentes del de diferentes organizaciones provinciales de una charla informativa en donde analizará la importancia de la promulgación de la Ley Integral Trans y la Ley del Cupo Laboral Trans.
17/05/2021
En el marco del
“Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia”, la Oficina
de la Diversidad dependiente de la Secretaría de Gobierno promueve el
fortalecimiento y la igualdad de derechos del colectivo de Lesbianas, Gays,
Bisexuales, Transexuales, Intersexuales y Queer (Lgbtiq).
Desde el área se
indicó que durante la semana participarán a través de una videoconferencia
junto a referentes del de diferentes organizaciones provinciales de una charla
informativa en donde analizará la importancia de la promulgación de la Ley
Integral Trans y la Ley del Cupo Laboral Trans.
Lucha por la
igualdad
La Oficina
de la Diversidad comenzó a funcionar el 8 de marzo del 2013 con el objetivo de
que el municipio tuviera un espacio de contención para los integrantes del
colectivo Lgbtiq y como una forma de crear un nexo que permita garantizar la
prestación de diferentes servicios que posibiliten la igualdad de derechos.
El área cuenta
con una oficina propia ubicada en el primer piso del Mercado Unión, que
funciona de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 22.
Desde su
creación, la Oficina de la Diversidad brinda charlas de prevención e
información, destinados a diferentes niveles de escolaridad; entrega de ataúdes
y prestación de la sala velatoria municipal; asistencia legal y acompañamiento
psicológico por parte de los integrantes del gabinete interdisciplinario de la
Dirección de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias.
Asimismo, se
realizan en lugares públicos y en fechas especiales radios abiertas en donde
debaten diferentes problemáticas y temáticas relacionadas al colectivo, se
entregan permanentemente preservativos, se asiste mensualmente con módulos
alimentarios, frutas, verduras, medicamentos y ropa de abrigo.
Desde el inicio
de la pandemia y la circulación viral en la provincia, se asistió a las familias
que se encontraban aisladas y se gestionó la realización del correspondiente
hisopado.
Sobre la fecha
Cada 17 de mayo
se conmemora el “Día Internacional contra la Discriminación por Orientación
Sexual, Identidad de Género y su expresión”, desde que en 1990 la Organización
Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades
mentales.
En esta fecha que
se celebra en más de 60 países del mundo con acciones políticas, culturales,
artísticas y comunicacionales para exigir políticas públicas que promuevan la
diversidad y la igualdad para toda la ciudadanía.
No hay comentarios