Senadores analizan en comisión proyectos de renegociación de créditos hipotecarios UVA
Los miembros de la comisión que conduce la senadora radical Silvia Elías de Pérez discutirán desde las 14 sendas iniciativas presentadas por sus pares Julio Cobos y Mario Fiad, del interbloque de Juntos por el Cambio.
04/05/2021
La comisión de Economía Nacional e
Inversión del Senado debatirá esta tarde dos proyectos de ley que establecen la
renegociación de los contratos para créditos hipotecarios de vivienda única
otorgados en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y regulan las operaciones en
esos sistemas de préstamos.
Mediante el sistema de videoconferencia, los miembros de la comisión que
conduce la senadora radical Silvia Elías de Pérez discutirán desde las 14
sendas iniciativas presentadas por sus pares Julio Cobos y Mario Fiad, del
interbloque de Juntos por el Cambio.
El primero de los textos prevé que las entidades financieras ofrezcan la
posibilidad de renegociación de contratos de créditos para la adquisición,
construcción o ampliación de vivienda única, con cláusula de ajuste en UVA.
También propone que se suspendan las ejecuciones hipotecarias y los desalojos
para los créditos hipotecarios en UVA para vivienda única familiar por el
término de un año.
El segundo de los proyectos, de autoría del
senador Fiad, busca la regulación de las operaciones enmarcadas en los sistemas
de créditos con capital ajustable UVA y UVI (Unidad de Vivienda) previstas en
las leyes 25.827 y 27.271 y propone que las actualizaciones se realicen
mediante la aplicación del índice Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los
Trabajadores Estables) suministrado por el Ministerio de Trabajo.
También indica que la cuota mensual resultante no debe exceder el 35% del
ingreso del grupo familiar del deudor y dispone la suspensión por seis meses de
las ejecuciones hipotecarias de viviendas adquiridas bajo la modalidad
contemplada en la presente ley.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios