Equipamiento de última tecnología para renovación total de la terapia intensiva del Hospital Regional
El equipamiento está destinado a la atención de los pacientes en el marco de la emergencia sanitaria nacional de Covid-19.
06/07/2021
La ministra de
Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif, acompañada por el Subsecretario
de Salud, Dr. Cesar Monti, hicieron entrega de equipamientos de última
tecnología para la renovación total de la terapia intensiva del Hospital
Regional Dr. “Ramón Carrillo” destinado a la atención de los pacientes en el
marco de la emergencia sanitaria nacional de Covid-19.
En la oportunidad,
estuvieron, el Director del Hospital Regional “Ramón Carrillo”, Dr. Gerardo
Montenegro, la vicedirectora del Hospital, Dra. Malena Mesad, el Coordinador de la Terapia Intensiva del Hospital Regional, Dr. Franco Gianonni, el
Director de Atención Medica, Dr. Oscar Gallardo.
El nuevo
equipamiento entregado, consiste, en diez camas eléctricas, noventa bombas de
infusión volumétricas, doce monitores multiparamétrico (con control de
variabilidad de presión de pulso) y diez respiradores con módulo de oxígeno.
El Subsecretario
de Salud, Dr. Cesar Monti, manifestó: “En una etapa muy difícil, el Gobierno de
la provincia hizo esta gran inversión a través del Ministerio de Salud. Es el
hospital del tercer nivel en la provincia con la terapia intensiva más grande
que tenemos. Este hospital tiene 20 camas y tiene 10 camas más
refuncionalizadas más otras de infectados y aislados, donde se ha hecho
una extensión de oxígeno y se ha recuperado la vieja terapia intensiva”
Por otra parte, la titular de la cartera de Salud, Lic. Natividad Nassif, expreso: “Este es un proceso, que se ha iniciado ya hace bastante tiempo, en la provincia y que está impactando en el sistema sanitario. Es la decisión del Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, hacer una inversión sostenida y sustentable, en el ámbito de la salud pública. En esa línea de acciones, hoy estamos en presencia de una fuerte incorporación, para dar mayor fortaleza a la atención de la alta complejidad, de urgencia y de emergencia que en este hospital se brinda para toda la provincia. Entonces, esta fortaleza que hoy va continuar y acrecentar en la calidad de ese servicio, es en la Unidad de Terapia intensiva con modernos equipamientos”.
Seguidamente, el
director de Atención Médica, Dr. Oscar Gallardo, dijo “se está entregando un
equipamiento complejo, entendiendo que el cálculo se hace, por cama- paciente.
Es pensar que un paciente que entra en terapia intensiva, tiene que tener las
comodidades de acuerdo a la complejidad. Esto tiene que ver, desde la
cama, en este caso hablamos de cama de camas eléctricas, los
respiradores, que son los equipos que lamentablemente tuvimos que utilizar en
este último pico de la pandemia, que son pacientes graves, acompañado por los
monitores multiparamétricos, todos con módulos de alto flujo, que es el modulo
que sirve para dar sostén en un tratamiento, a un paciente covid grave”. Luego
destacó que “se ampliaron muchas unidades de terapia intensiva en la provincia,
no sólo en números, sino en la complejidad, equipándolos a la altura de cualquier
otra terapia intensiva de un sanatorio privado o de un hospital público en el
país”. Finalmente expresó “lo que estamos haciendo hoy, es renovar la misma
complejidad, incluso algunos equipos, muchos más nuevos, en sus modelos,
siguiendo con esta directiva, de invertir en todo lo que implica, el paciente
con covid”.
El director del Hospital Regional “Ramón Carrillo”, Dr. Gerardo Montenegro, agregó: “agradezco a las autoridades ministeriales, la gestión permanente que hacen con el Gobierno para poder tener todos estos elementos, si bien sumamos tecnología, que esto apunta a la capacitación de todos los médicos y sobre todo a los sectores críticos, es lógico el acompañamiento tecnológico. Pero también es bueno aclarar que este acompañamiento viene ya de más de casi un año. Nosotros hemos recibido, camas, mesas de luz, respiradores, monitores. Se han ampliado las camas para darle asistencia a la población, pero en estos dos últimos años hemos tenido mucha inversión, en equipamiento e infraestructura, que nos ha permitido la complejidad y modernización que necesita, acorde a la capacitación del personal que tiene, así que muchísimas gracias a las autoridades y al gobierno y a seguir trabajando”, concluyó.
No hay comentarios