"Los carpinchos no estaban de paseo por Nordelta", dijo la presidenta del Partido Verde
Fabiana Zanutti afirmó que los animales que multiplicaron su presencia en el barrio privado de Tigre "no son agresivos y son una especie autóctona que debe ser preservada y protegida".
20/08/2021
La presidenta del Partido Verde de la provincia de Buenos
Aires, Fabiana Zanutti, dijo este viernes que "los carpinchos
no estaban de paseo por Nordelta, no son agresivos y son una especie autóctona
que debe ser preservada y protegida".
"Se trata de un herbÃvoro estricto, el mayor roedor del mundo, por lo
cual no representa una amenaza para las personas", dijo Zanutti a
Télam, respecto de las denuncias del vecinos de un barrio privado de Tigre, en
Nordelta, por el creciente número de carpinchos en la zona y los ataques que
habrÃan provocado en sus residencias.
"En un comienzo, los barrios privados adoptaron a los carpinchos como
integrantes de sus cuidados parques, resultaban atractivos y generaban
una apariencia proteccionista, pero el carpincho en condiciones de buena
alimentación y sin predadores nativos, se reproduce en forma escalonada",
aseveró Zanutti.
Además, sostuvo que "hoy como la población de esos animales silvestres robados de las islas creció, son eliminados o se los considera peligrosos para su entorno, muchos de ellos son liberados a las calles o desterrados de formas inhumanas".
En ese sentido, Zanutti resaltó que para vivir en armonÃa con el ambiente, es fundamental tener en cuenta que el desarrollo de nuestras comunidades tiene que estar ligado al respeto, la protección y cuidado de los animales, los domésticos y los no domésticos.
"Desde el Partido Verde exigimos que los carpinchos como todo animal silvestre vuelva a su lugar natural de pertenencia y sea parte del equilibrio natural", afirmó la dirigente y destacó que "quienes los llevaron a los barrios privados paguen su reubicación y el gasto de la dirección de Fauna de la provincia de Buenos Aires para su ambientalización a la nueva zona donde son trasladados".
Al respecto, precisó que "la Ley 14.346 de maltrato
animal establece penas para quienes maltraten o hagan victimas de crueldad a
los animales, pero una vez más las penas son muy livianas para lo que es el
sufrimiento animal, o quitarle la vida a un ser vivo".
"Por eso proponemos reformar la legislación de protección animal, en
colaboración con las asociaciones, con el objetivo de erradicar el abandono y
el maltrato y proteger de malas prácticas garantizando su derecho, no solo a
los animales de compañÃa, sino también a los silvestres, de laboratorio y de
producción", concluyó.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios