El Boca de Battaglia se juega mucho ante Defensa y Justicia en La Bombonera
El ganador del encuentro se enfrentará el sábado al vencedor de Racing-Aldosivi, dos equipos entrenados por ídolos xeneizes: Fernando Gago y Martín Palermo, respectivamente.
10/05/2022
Boca recibe este martes a Defensa y Justicia por los cuartos
de final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El partido se
disputará desde las 21.30 en La Bombonera, con el arbitraje de Andrés Merlos.
En caso de igualer en el tiempo el reglamentario, los equipor irán
directamente a la definición con tiros desde el punto penal y el
ganador jugará la semifinal el próximo sábado a la noche en el estadio de Lanús
contra Racing Club o Aldosivi, ambos equipos dirigidos por dos ídolos
"xeneizes": Fernando Gago y Martín Palermo, respectivamente.
Boca, en medio de un semestre agitado, se metió entre los ocho mejores del
primer torneo del semestre de la Liga Profesional tras terminar en la segunda
posición de la Zona B con 27 puntos, a uno de Estudiantes de La Plata. El
dato es que solo uno de esos éxitos fue en el estadio Alberto J. Armando y fue
en la última presentación ante Barracas Central (2-0), por la fecha 13ra.
Defensa y Justicia fue el tercer mejor clasificado de la
Zona A con 25 unidades, producto de también 7 victorias, 4 empates y 3
derrotas, pero con más goles convertidos que su rival (26) y una defensa más
vulnerada (19).
El "Xeneize" cerró la clasificación a los cuartos de final con una
fecha de antelación y en la última jornada derrotó a Tigre (2-0) en Victoria,
en un encuentro que significó la tercera victoria consecutiva.
El "Halcón" tuvo un buen inicio de torneo, se cayó en el medio y
remontó sobre el final con los triunfos ante Unión (2-1) en Santa Fe y la
ajustada victoria el domingo en Florencio Varela contra Patronato (1-0).
Pese a la polémica por el tiempo de descanso y la queja pública del
entrenador Sebastián Beccacece, el partido se disputará en el día y horario
estipulado por la LPF antes de la definición de los clasificados.
En los últimos diez días, Boca encaminó su posible clasificación a los octavos
de final de la Copa Libertadores y confirmó su presencia en la fase final del
torneo local. Battaglia encontró algunas respuestas futbolísticas con una
nueva conformación del mediocampo, con el ingreso de Alan Varela que posibilitó
que Guillermo "Pol" Fernández se adelantara unos metros en el campo
de juego. El que perdió terreno en la consideración es Juan Ramírez, quien
era una pieza fija para el esquema del jugador más ganador de la historia del
club de La Ribera.
El capitán Carlos Izquierdoz volvió a jugar en el partido contra
Barracas, el pasado sábado 30 de abril, pero una molestia en la cintura lo
dejará nuevamente afuera del partido, como sucedió ante Tigre. El
"Cali" cumplió ante Always Ready de Bolivia las cuatro fechas de
suspensión que le aplicó la Conmebol. Por lo tanto, la dupla central
boquense estará integrada por el peruano Carlos Zambrano y Marcos Rojo.
Además de los posibles titulares, Boca convocó para concentrarse a Javier
García, Nicolás Figal, Gastón Ávila, Pedro Velurtas, Agustín Sandez, Jorman
Campuzano, Esteban Rolón, Cristian Medina, Juan Ramírez, Aaron Molinas,
Exequiel Zeballos, Luis Vázquez y Nicolás Orsini.
Defensa y Justicia será un duro rival y sueña con llegar a una
instancia decisiva en la Copa de la Liga luego de los históricos títulos
internaciones que conquistó en 2021.
El equipo de Beccacece disputó este año 19 partidos entre Copa de la Liga, Copa
Sudamericana y Copa Argentina con un saldo de 9 triunfos, 4 empates y 6
derrotas. Tres de las caídas fueron en forma consecutiva y en la Copa
Sudamericana, en donde ya quedó eliminado a dos fechas para el final de la fase
de grupos.
Defensa es un fiel reflejo del estilo que pregona el exayudante de Jorge
Sampaoli en el seleccionado, y un ejemplo es que el único partido del semestre
en que no convirtió goles fue en la derrota ante Atlético Goianiense por 1-0 en
Florencio Varela, en un trámite en que fue dominador pero falló en ataque.
El "Halcón" tuvo grandes actuaciones como visitante ya que en
dicha condición ganó seis encuentros y solo perdió en Rosario ante Newell's en
el primer partido de la temporada, en Junín contra Sarmiento y nuevamente
frente a Goianiense en Brasil.
Su mejor momento del semestre -en cuanto a resultados- fueron los siete
partidos sin perder que tuvo en el arranque con los 14 puntos (de los 25) que
sacó en la Copa de la Liga y la goleada contra Sacachispas (4-1) para avanzar
en la Copa Argentina.
La base del equipo es el arquero Ezequiel Unsain; el mediocampista Kevin
"Facha" Gutiérrez, a quien el DT conocía de Racing; y el goleador
uruguayo Miguel Merentiel, autor de siete tantos.
Sin embargo, se destacan los nombres del prometedor zaguero central Adonis
Frías; los extremos Carlos Rotondi y Francisco Pizzini; y Walter Bou (la mitad
de su ficha todavía es de Boca) en su rol de mediapunta que adoptó a fines del
año pasado.
En formato de Copa Nacional solo hubo dos enfrentamientos entre Boca y Defensa
Justicia. El primero fue en Córdoba por la Copa Argentina 2015 con triunfo
"xeneize" por 2-1 y después volvieron a cruzarse en la Copa LPF 2021
en La Bombonera, con el mismo resultado.
Defensa solo ganó una vez en La Bombonera y tuvo lugar en la
Superliga 2017/18 cuando lo derrotó 2-1 bajo la conducción de Juan Pablo
Vojvoda, actual DT de Fortaleza, de Brasil.
Posibles formaciones
Boca: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Marcos Rojo y
Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Óscar Romero; Eduardo Salvio,
Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia.
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Adonis
Frías, Nazareno Colombo y Alexis Soto; Kevin Gutiérrez y Gabriel Hachen;
Francisco Pizzini, Walter Bou, Carlos Rotondi; Miguel Merentiel. DT: Sebastián
Beccacece.
Hora: 21.30
Estadio: Boca.
Árbitro: Andrés Merlos.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios