Vecinos bandeños podrán iniciar las gestiones para obtener la tarjeta Sube
El objetivo de la implementación de este pago electrónico es otorgar múltiples beneficios a los usuarios habituales del transporte público de pasajeros quienes podrán realizar las gestiones para obtener y mantener la misma de manera personal, fácil y segura.
28/10/2022
En el marco del proceso de implementación de la Tarjeta
Sube, la Municipalidad de La Banda informa que ya se encuentran habilitadas las
Unidades de Gestión Sube (UGS) para iniciar el trámite solicitud de las mismas
que se pondrán en funcionamiento durante las próximas semanas.
El trámite en las UGS
que ya se encuentran habilitadas se realiza presentando el documento de
identidad más $130, de esta manera se podrá adquirir la tarjeta que servirá
para ser utilizada en el transporte público de pasajero cuyo servicio se pondrá
en funcionamiento a través de un anuncio oficial.
Las UGD que ya se encuentran habilitadas se encuentran en la
Dirección de la Juventud (San Carlos 253), CIC San Carlos, Dirección de Rentas,
Camm El Rincón y Terminal de Ómnibus y puede ser realizado de lunes a viernes
de 8 a 1 y de 16 a 20, excepto el Camm El Rincón que tiene el horario de 14.30
a 18.30
El Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) corresponde a
una política de Estado que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la
Nación que funciona actualmente en 45 localidades donde por mes viajan más de
13 millones de personas en más de 24 mil colectivos, 9 líneas de tren, y 7
líneas de subte.
Sube también permite que millones de personas beneficiarias
de los programas de la Anses puedan acceder a importantes descuentos en medios
de transporte; que estudiantes de diferentes puntos del país puedan viajar con
el boleto estudiantil, y que los usuarios frecuentes puedan acceder a un
esquema de descuentos para que quienes viajen más, paguen menos en el
transporte público.
En la ciudad de La Banda este innovador sistema será
incorporado al transporte público de pasajeros de las líneas urbanas de
colectivos con un periodo de transición en el que convivirá con la modalidad
actual de pago del boleto con dinero en efectivo.
El objetivo de la implementación de este pago electrónico es
otorgar múltiples beneficios a los usuarios habituales del transporte público
de pasajeros quienes podrán realizar las gestiones para obtener y mantener la
misma de manera personal, fácil y segura.

No hay comentarios