Humanidades rindió homenaje a su cuerpodocente en el Día del Profesor y la Profesora
Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias
Sociales y de la Salud de la UNSE realizaron un acto en reconocimiento especial
a su cuerpo docente.
19/09/2024
En el marco de la celebración por el Día del Profesora y la
Profesora, autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la
Salud de la UNSE realizaron un acto en reconocimiento especial a su cuerpo
docente por la gran labor educativa y académica desempeñada con verdadera
vocación.
Desarrollada como parte de las actividades organizadas por
los 40 años de la Facultad de Humanidades, la ceremonia tuvo como anfitriones
al decano, Marcelino Ledesma y a la vicedecana, Sandra Moreira, quienes
estuvieron acompañados por el rector de la UNSE, Héctor Paz y la vicerrectora,
Marcela Juárez; así como también el Equipo de Gestión que conduce la Facultad,
docentes y autoridades de diversas unidades académicas de la universidad.
En la oportunidad, se realizó la entrega de reconocimientos
a docentes que integran el Consejo Directivo y el Superior; a los que se
jubilaron y a familiares de profesores que fallecieron y formaron parte del plantel
de la Facultad de Humanidades.
A través de sus palabras alusivas, Marcelino Ledesma destacó
“el compromiso, dedicación y entrega de las y los profesores de toda nuestra
querida universidad y especialmente a los de nuestra Facultad de Humanidades,
hacedores del saber; quienes, con su labor, han permitido que la UNSE ocupe en
un lugar destacado en la comunidad de Santiago del Estero”.
Por su parte, Sandra Moreira agradeció el compromiso de los
docentes, al tiempo que destacó “su labor y dedicación son aportes invaluables
que nos permiten seguir creciendo y posibilitando que cada vez más personas
accedan a su derecho a la educación superior pública, gratuita y de calidad”. Informe
de gestión
En ese contexto y en representación del Equipo de Gestión,
Marcelino Ledesma y Sandra Moreira brindaron un informe de gestión sobre el
trabajo desarrollado en la Facultad de Humanidades durante el último año.
Mostrando indicadores y evidencia que contribuyen a las
áreas definidas como estratégicas para el quehacer de la Facultad, el decano y
la vicedecana afirmaron que “los logros obtenidos en este período son fruto del
compromiso, esfuerzo, acción y dedicación de los equipos docentes, no docentes, estudiantes
y egresados”.
En tal sentido, Ledesma no dudó en mencionar que el respaldo
y compromiso de los diferentes actores y estamentos que integran la Facultad
han sido claves para el logro de gran parte de los objetivos trazados junto a
su equipo directivo.
En tanto, Moreira expresó que “compartir este informe es
bastante significativo para los que integramos este Equipo de Gestión, porque
nos permite mostrar que tantos avances en un contexto tan difícil es un logro
colectivo que debemos celebrar”.
Las autoridades indicaron además que “la Facultad de Humanidades ha desarrollado múltiples actividades de manera intensiva y esto se traduce en el fortalecimiento y continuo crecimiento en las funciones de docencia, investigación, extensión, gestión y gobierno”.
Tras el informe de gestión y para cerrar la ceremonia, se
presentó un espectáculo artístico a cargo de la academia es "El
bailarín; de los profesores Juan Sayago y Sonia Corvalán, con la
participación de Mario Vizgarra y sus hijos Juan Cruz y Ciro.
No hay comentarios