El gobernador Zamora inauguró un importante paquete de obras en Monte Quemado
En el marco de los 92 años de la ciudad, el gobernador
habilitó el Centro Judicial, la Terminal de Ómnibus, obras viales y de
infraestructura. Además, entregó 91 viviendas sociales y anunció nuevos
servicios de salud y desarrollo productivo.
07/10/2024
El gobernador Gerardo Zamora visitó este lunes la ciudad de
Monte Quemado, cabecera del departamento Copo, en el marco de los festejos por
sus 92 años, donde dejó inaugurado el edificio del Centro Judicial y la nueva
Terminal de Ómnibus; también entregó 91 viviendas sociales y dejó habilitadas
20 cuadras de pavimento; un sistema de desagüe pluvial; el enripiado de 17
cuadras; una obra de reconversión lumínica y la residencia para médicos en el
Hospital Zonal.
En esta oportunidad también inauguró las obras de
reacondicionamiento y ampliación de la planta potabilizadora de agua de la
localidad de Ifia, ubicada a 14 kilómetros de Monte Quemado, que beneficiará a
más de 300 pobladores de la zona.
El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos
Silva Neder y los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid; de Desarrollo Social,
Ángel Niccolai; de Justicia, Matilde O´Mill y de Producción, Miguel Mandrille y el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Llugdar.
Fueron recibidos por el intendente Felipe Cisneros. Juntos
realizaron el recorrido que comenzó por Ifia, donde se realizó a través de Recursos
Hídricos una importante obra que mejora notablemente el servicio de agua
potable para medio centenar de familias de esta localidad y de los parajes
Lavalle, Puesto Córdoba, Granja Retiro y La Gloria.
Luego se trasladaron al domicilio de María Celeste Garnica,
en el barrio Aeropuerto de Monte Quemado, donde se realizó el corte de cintas y
la entrega simbólica de llaves a la totalidad de los beneficiarios con
viviendas sociales, las que fueron construidas con fondos aportados por la
provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social y con la colaboración
del municipio local.
Además del Aeropuerto, las casas se encuentran distribuidas
en los barrios Belgrano, Vinalar, Villanueva, El Triángulo, San Cayetano,
Porvenir, Centro, Matadero y San Martín. También en los parajes Los Tigres,
Canal 8 y El 60.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al nuevo edificio
del Centro Judicial, ubicado en la esquina de Belgrano y San Francisco Solano,
con una superficie cubierta de 2.669 metros cuadrados. Cuenta con planta baja y
dos pisos superiores donde se encuentran las salas de audiencias, despacho de
jueces, relatoría, mesa de entradas, mediación, cámara Gesell y otras
dependencias.
En un segundo bloque se ubica la alcaldía, con cuatro celdas y baño para reclusos, sala de guardia con baño y cocina, sala de armas, gabinetes de psicólogos y para forenses y dependencias técnicas de subestación transformadora, grupo electrógeno y depósitos.
En el segundo piso está Fiscalía con salas de audiencias,
despachos, mesa de entradas, gabinetes de denuncias y otras dependencias. Con
la idea de crear un edificio autosustentable, se colocaron en la azotea 32
paneles solares y 3 equipos de baterías que proveerán unos 15 kwh, alimentando
parcialmente la iluminación del complejo.
El recorrido finalizó en la moderna Estación Terminal de
Ómnibus de Monte Quemado, ubicada en Av. Las Heras, con acceso a la ruta
nacional 16 a través de un circuito vial pavimentado que atraviesa las
cercanías del hospital, la comisaría, establecimientos educativos y la zona
comercial.
El edificio cuenta con boleterías, servicios y acceso de público; un espacio de lactancia; locales comerciales, cafetería, sanitarios, zonas de espera y seis andenes. Todo sobre un total de 4.560 metros cuadrados.
De forma simbólica, durante el acto, el gobernador también
dejó formalmente inaugurada la pavimentación de 20 cuadras que forman parte de
un total de 32 ejecutadas junto con Vialidad de la provincia; el enripiado de
17 cuadras; un sistema de desagües pluvial y la vivienda de residencia del
Hospital Zonal con 4 dormitorios completamente amoblados, escritorios y
computadoras, tres baños, cocina y comedor.
También dejó habilitado el servicio de mamografía que
recorrerá los departamentos Copo y Alberdi en una unidad del Ministerio de
Salud, equipada con conexión satelital para agilizar el tratamiento en
vinculación simultánea con centros de salud de mayor complejidad.
Con relación a este servicio, el gobernador dijo en su
mensaje ofrecido en el acto central realizado en la terminal, que el Hospital
Zonal de Monte Quemado recibirá uno de los tres mamógrafos de última generación
que serán adquiridos para realizar la detección oportuna del cáncer de mama.
También fue celebrado por los vecinos el anuncio de la
cesión al municipio de 10 hectáreas y medias para la construcción de un
frigorífico para potenciar el desarrollo a partir del crecimiento de la
ganadería en la zona.
Ante un gran marco de público, Zamora expresó su alegría por regresar a Monte Quemado en el marco de los festejos por un nuevo aniversario y celebrarlo con la inauguración de obras para mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta ciudad y de todo el departamento Copo.
En su discurso, el gobernador destacó el crecimiento de esta
zona, "que ya no solamente es forestal, sino que se ha convertido en una
zona agrícola y ganadera importante".
Agregó: "Ya no somos el Santiago del Estero que por ahí
los medios de comunicación porteños hablan sin conocer. Nuestra provincia se
convirtió en una provincia exportadora: dentro de las diez más importantes del
país; somos la primera productora de algodón, la quinta de soja, la cuarta de
maíz y de trigo; producimos miel, producimos en zona de cultivos intensivos
muchos productos y exportamos además también carne, y la verdad que en los
últimos dos años hemos dado un paso más importante todavía que nos hemos
convertido en la sexta exportadora con balanza comercial positiva en
dólares".
En ese contexto criticó el centralismo y el deseo de algunos
sectores que menosprecian las capacidades de las provincias y que sostienen que
el Estado no sirve.
Lamentó además que algunos aplaudan esas posturas pero que
luego acuden al Estado para pedir servicios de salud, educación, rutas y obras
para mejorar su calidad de vida.
Reclamó: "Que dejen de decirnos que somos pobres, en
todo caso lo que nos quieren hacer es que nos empobrezcamos".
Antes de finalizar, Zamora hizo un llamado a la unidad de
todos santiagueños, sin individualismos ni odios, trabajando por una provincia
"donde tiene que haber solidaridad y posibilidades para todos, una
sociedad ascendente y respeto por el trabajo, la educación, la salud y el
futuro de cada uno de los ciudadanos, porque esa es la verdadera democracia que
supimos construir en estos 40 años".
No hay comentarios