La caja social realizó Las 3° Jornadas de Capacitación en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
La disertación estuvo a cargo del Oficial de Cumplimiento
de la Caja Social ante la Unidad de Información Financiera (UIF), Dr. Jesús
Mariano Silva.
05/12/2024
Como parte del proceso de formación permanente de sus
agentes y funcionarios, la Caja Social de Santiago del Estero realizó las 3º Jornadas
de Capacitación en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo, que se desarrolló en el SUM del Complejo "Juan Felipe
lbarra", destinadas a agencias oficiales de Tómbola, agentes oficiales de
juegos de azar, empleados de la institución y operadores de juegos de azar.
El subsecretario de Economía, Ricardo Matías Abdala, a cargo
de la Caja Social de Santiago del Estero, en cumplimiento de las políticas
adoptadas en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del
terrorismo que desarrolla la entidad, organizó estas jornadas denominadas
"Nuevos paradigmas, enfoque basado en riesgo y Resolución Nº
194/2023", con el fin de brindar las herramientas necesarias que permitan
el fortalecimiento de los sistemas de prevención.
La disertación estuvo a cargo del Oficial de Cumplimiento de
la Caja Social ante la Unidad de Información Financiera (UIF), Dr. Jesús
Mariano Silva, gerente de Administración de la Institución y que integra a
nivel nacional la Unidad Coordinadora de Prevención y Lavado de Activos (UCPLA)
de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina
(ALEA).
Estuvo acompañado por personal especializado de la
institución, teniendo como principal temática los siguientes puntos: “¿Qué es
el lavado de activos y financiamiento al terrorismo? Resolución 194/2023: Un
cambio de paradigma. Políticas y procedimientos adoptados por la Caja Social”;
“Nueva visión del concepto de cliente. Perfil transaccional. Debida diligencia.
Código de conducta”; “Sistema basado en el riesgo. Factores de riesgo de la
Caja Social. Análisis y evaluación de riesgo de sistemas de alertas”.
La Caja Social de Santiago del Estero, en su calidad de
persona jurídica que explota juegos de azar, se encuentra incluida como sujeto
obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo éste que se
encarga de analizar y controlar el cumplimiento de la normativa en la materia.
No hay comentarios