Silva Neder: “En este Norte Grande donde nada nos divide y todo nos une, seguiremos reclamando federalismo para romper definitivamente asimetrías”
Silva Neder destacó y valoró la participación en la apertura de este Plenario del gobernador de Jujuy, CPN Carlos Sadir al considerar que su presencia “refleja su compromiso como máximo representante de esa provincia con la labor legislativa regional y con los objetivos comunes de nuestra región”.
05/12/2024
Durante la 54° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte
Grande Argentino que se realizó en San Salvador de Jujuy, el vicegobernador de
Santiago del Estero y presidente de este organismo, Dr. Carlos Silva Neder
remarcó que “en este Norte Grande donde nada nos divide y todo nos une,
seguiremos reclamando federalismo para romper definitivamente asimetrías”.
Silva Neder destacó y valoró la participación en la apertura
de este Plenario del gobernador de Jujuy, CPN Carlos Sadir al considerar que su
presencia “refleja su compromiso como máximo representante de esa provincia con
la labor legislativa regional y con los objetivos comunes de nuestra región”.
Agregó: “El trabajo legislativo de los 130 parlamentarios
del NOA y NEA, no hace más que ir acompañando las peticiones y posturas de cada
uno de los Gobernadores de la región agrupados en la Liga de Gobernadores que
es presidida por Gerardo Zamora. En definitiva, en todo este Norte Grande, los
Vicegobernadores trabajamos de manera conjunta con los Gobernadores, legitimando
sus reclamos y planteos en defensa del federalismo en los distintos niveles
gubernamentales de nuestra Nación”.
“Reconocemos el arduo trabajo de los Gobernadores del Norte
Grande partiendo desde el equilibrio presupuestario y ponemos en valor superlativo
toda la capacidad que tienen para ir levantando todos los enfermos que va
dejando en el camino la ausencia del Estado nacional”, precisó.
Puntualizó: “La indiferencia del Gobierno nacional no nos va
a inmovilizar. Desde este Norte Grande, seguiremos apostando al diálogo,
instando a que nos escuchen y buscando soluciones conjuntas”.
Agregó: “Este Norte Grande reclama federalismo traducido en
tratos, a cada una de las provincias, de acuerdo a lo que históricamente somos
y de acuerdo al presente. Hacemos un aporte muy fuerte al PBI y un claro
ejemplo de ello es que en el primer semestre de este año, desde las 10
provincias del NOA y NEA, se exportaron más de 2800 millones de dólares.
Además, representamos un tercio de la población y también un tercio del
territorio argentino”.
DESTRUCCIÓN DEL ESTADO
El Vicegobernador santiagueño dijo que a las 10 provincias
que integran este Norte Grande les “preocupa sobremanera que la destrucción del
Estado, a un año del inicio de la gestión del Gobierno nacional, se acentúe”.
En tal sentido, precisó: “Esta destrucción del Estado va
ahora sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), un
organismo de cuantiosa presencia y cobertura nacional acompañando desde la
investigación, la ciencia y la tecnología a los Estados nacional, provinciales
y municipales, como también a instituciones intermedias y a productores
organizados, pero también a los privados que confían en ese organismo buscando
hacer más eficiente la inversión y el emprendimiento de iniciativas agrícolas
ganaderas, causando no sólo el despido de muchos argentinos y argentinas, sino
también el desguace del INTA”.
“Al parecer -subrayó-, la idea central del proyecto nacional
de destruir al Estado está más vigente que nunca, sin importar las consecuencias
negativas que ello ocasione. Hoy, nuevamente, vemos un artero ataque a los
jubilados con la reducción a cero en la entrega de medicamentos gratuitos del
PAMI y las medidas tomadas en relación a las trabas burocráticas y exageradas
exigencias para la provisión de medicamentos gratuitos a sus afiliados”.
MINISTROS DE EDUCACIÓN
Silva Neder comentó que en el marco de la reunión de la Mesa
Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, los vicegobernadores se reunieron
con los ministros de Educación de las provincias del NOA y NEA. “Los titulares
de las carteras educativas de las provincias brindaron un informe claro y
concreto, donde coincidieron en qué hay un Gobierno nacional que se abstrae de
esa tan importante obligación de contribuir a la educación en la Argentina.
Ante ello, los Gobernadores tuvieron que afrontar el costo que significa
asegurar a los alumnos la educación de calidad en la región”.
MINISTROS DE TURISMO
Asimismo, el Vicegobernador santiagueño adelantó que en la
primera Sesión Plenaria del próximo período parlamentario, que se desarrollará
en marzo de 2025, también serán convocados los ministros de Turismo de las 10
provincias del Norte Grande “considerando que el turismo también debe ser
abordado de manera conjunta en el Norte, al igual que ya lo hicimos con la
educación”.
CONVENIOS ENTRE MINISTERIOS DE SALUD
Otros de los puntos destacados por Silva Neder fue un
proyecto de Resolución presentado por los parlamentarios santiagueños a través
del cual se invita a los Ministerio de Salud de las 10 provincias del Norte
Grande a planificar y concretar convenios de cooperación en materia de salud
pública en zonas limítrofes, entre las provincias del Norte Grande, para que
sus habitantes puedan acceder a los servicios de salud.
No hay comentarios