Zamora inauguró la repavimentación de la ruta 21 desde la ruta 5 hasta Clodomira y entrego Viviendas Sociales a 25 familias del dpto. Banda.
El objetivo es seguir avanzando con el desarrollo de la provincia y atenuar el impacto que sufren los trabajadores de la construcción ante la paralización de proyectos de infraestructura por decisión del Gobierno Nacional.
08/05/2025
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este jueves por la
mañana la repavimentación de la ruta provincial N° 21, desde el cruce de la
ruta N° 5 hasta la ciudad de Clodomira, en el departamento Banda, oportunidad
en la que anunció el pronto inicio de una nueva etapa de esta obra, entre
Rodeana y La Cañada, en el departamento Figueroa.
También en esta visita a la zona el mandatario entregó 25
viviendas sociales y dejó formalmente habilitadas 40 cuadras de hormigón en la
ciudad de Clodomira.
Las viviendas fueron construidas con fondos provinciales y
la colaboración de la Cooperativa de Trabajo Solidariacoop y las asociaciones
civiles Vivir con Dignidad; Consolidando Sueños; Trabajando por el Futuro;
Superación y Sacrificio; Los Galguitos; Transparencia y Eficacia Santiagueña y
Alianza de Hogares.
El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid, y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai. Además del secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el presidente del Consejo Provincial de Vialidad, José Alfano, y el intendente de Clodomira, Daniel Ruiz.
En primera instancia se realizó el corte de cintas en el
cruce de las rutas 21 y 5, donde se construyó una calzada de hormigón a lo
largo de 8.575 metros, además de la demarcación horizontal con material reflectante
y señalización vertical. El proyecto incluyó trabajos en la localidad de La
Aurora, donde se hizo bacheo fresado de la carpeta asfáltica, la creación de
dársenas y refugios para pasajeros de transporte público y la reconstrucción de
cordones y lozas de calzada de hormigón.
Luego, la comitiva se trasladó al domicilio de Cintia Silva,
en el paraje Colonia María Elena, donde se hizo la entrega simbólica de llaves
a la totalidad de las familias beneficiadas en esta ocasión a través del
programa que, desde su lanzamiento, lleva entregadas más de 30.000 unidades
habitacionales en todo el territorio provincial, y cuya continuidad fue
garantizada por el gobernador "hasta que no quede ningún santiagueño sin
un techo digno", al igual que el plan de obras del Gobierno.
Dijo que el objetivo es seguir avanzando con el desarrollo
de la provincia y atenuar el impacto que sufren los trabajadores de la
construcción ante la paralización de proyectos de infraestructura por decisión
del Gobierno Nacional.
“Estamos en una situación muy compleja, ojalá que el país
salga adelante, porque es lo que queremos todos, aunque estamos muy preocupados
que las provincias seamos parte del ajuste, porque nosotros no generamos
ninguna deuda en el país. Al contrario, traemos más recursos porque somos una
provincia exportadora que genera más dólares de los que gastamos”, dijo.
Con respecto a los recortes sistemáticos por parte de la
Nación, señaló: “Se ajusta a los habitantes del interior y nos dejan sin rutas,
sin viviendas, sin posibilidades de una mejor educación, salud, seguridad,
energía y agua. Pero nosotros hemos hecho todo lo posible para contrarrestar
durante este tiempo todos estos embates que hacen al federalismo”.
Dijo que la misma preocupación atraviesa por el perjuicio
que sufren los jubilados y las personas que dejaron de recibir medicamentos
oncológicos. “Hemos hecho un esfuerzo muy importante y en ese contexto queremos
pedirle siempre a los hermanos santiagueños que estemos unidos”, expresó.
En este mismo tramo advirtió sobre el individualismo como
fenómeno global, que alimenta a la violencia en la sociedad, con el agravante
de que muchas veces “el ejemplo de la violencia viene desde arriba y genera ese
clima hacia abajo, algo que nosotros no podemos permitir que pase en nuestra
provincia”.
Antes de finalizar, el gobernador Zamora agradeció el
acompañamiento de tantos vecinos y aseguró que la ejecución de obras no será
detenida en Santiago del Estero, porque es fundamental “para generar progreso,
transitar la producción, vivir dignamente y tener más posibilidades de futuro”.
No obstante, resaltó que más allá de las obras, “lo más
importante es su contenido y en ese contenido un objetivo común y ese objetivo
es que nos levantemos los santiagueños todos los días con fe en Dios y en
nuestras propias fuerzas y construyamos ese futuro que nos merecemos”.
No hay comentarios