Alumnos de toda la provincia participaron de un encuentro de Centros de Estudiantes en el Día Internacional de la Juventud
Se llevó a cabo en el Óvalo del Parque Sur con alumnos de 5°
y 6° año de todas las escuelas. Fue organizado por el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología.
12/08/2025
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia organizó este
martes un encuentro de centros de estudiantes que reunió en el Óvalo del Parque
Sur a alumnos de 5° y 6° año de escuelas de toda la provincia.
Bajo el lema "Porque ser estudiante es también ser
protagonista", la iniciativa buscó reafirmar el papel central de la
juventud en la construcción de entornos educativos inclusivos, seguros y
participativos. Además de generar un espacio de reflexión, intercambio y
construcción colectiva poniendo en valor el protagonismo de los jóvenes en la
vida escolar y comunitaria.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de
Educación, Mariela Nassif; el subsecretario de Educación, Alejandro Píccoli, y
el subsecretario de Medio Ambiente, Pablo Fuentes.
En referencia a la actividad, Nassif expresó: “Hoy
celebramos el Día Internacional de la Juventud y lo realizamos en este marco,
con el acompañamiento de la Municipalidad de la Capital junto a la Dirección de
la Juventud y en conjunto con el Ministerio de la Producción desde la
Subsecretaría de Medio Ambiente y los equipos del Ministerio de Educación,
trabajando en un encuentro más con nuestros centros de estudiantes que son de
alguna manera la voz del liderazgo que tenemos en cada una de nuestras
escuelas”.
“En esta oportunidad –prosiguió- hablamos de un tema clave
para la juventud como es el cuidado del
medio ambiente, porque hoy ellos son los protagonistas, son quienes tienen que
generar conciencia ambiental que quizás nosotros en nuestra juventud no
supieron inculcarnos. Creo que la responsabilidad como adulto y como
instituciones de gobierno es hacerlo con nuestros jóvenes”.
El encuentro concluyó con el anuncio de un concurso dirigido
a los alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias de gestión
pública y privadas de toda la provincia. El premio será un auto eléctrico que
fue donación de la Unión Industrial y cinco bicicletas eléctricas.
Para inscribirse se habilitó un código QR que los alumnos
podrán escanear y completar un formulario con sus datos, donde deberán
responder preguntas relacionadas al medio ambiente
“El sistema –explicó Nassif- les otorgará un número único
que deberán reservar para el 21 de septiembre, día en el cual nos volveremos a
encontrar para sortear los vehículos eléctricos que tienen la tecnología que el
mundo está desarrollando para lograr la preservación del medio ambiente que difundimos
siempre y que creemos que ellos tienen que tener en sus manos”.
Durante el encuentro se realizaron actividades
participativas, talleres y dinámicas que promovieron el trabajo en equipo, la
expresión de ideas y el compromiso con problemáticas que afectan tanto al
ámbito escolar como a la sociedad en general.
No hay comentarios