Legislatura provincial: ponderan obra de refacción y ampliación en el CEPSI Eva Perón y la inversión en salud pública
La Cámara de Diputados destacó la importancia de las obras de salud en toda la provincia, valorando la inauguración del CEPSI Eva Perón, los hospitales zonales y las nuevas postas sanitarias.
23/09/2025
La Honorable Cámara de Diputados expresó hoy su beneplácito
y valoró la importante inversión en salud pública que realiza el Gobierno de la
Provincia en todo el territorio santiagueño poderando las obras de Refacción y
Ampliación del CEPSI que quedarán inauguradas hoy, los 7 hospitales zonales
construídos en distintas ciudades de la provincia y las nuevas Postas
Sanitarias habilitadas en distintas localidades.
En tal sentido, en una nueva sesión ordinaria conducida por
la presidenta provisional de la Legislatura, Norma Abdala de Matarazzo, el
parlamento remarcó la “importancia de un Estado presente en toda la provincia
para brindar el servicio de salud a todos los santiagueños vivan donde vivan”.
En la continuidad del
trabajo legislativo, los diputados aprobaron un despacho de la Comisión Mixta
de Legislación General y Asuntos Constitucionales sobre un Proyecto de Ley
remitido por el Poder Ejecutivo, que modifica el artículo el Artículo 169° de
la Ley N° 6.941,Código Procesal Penal de la Provincia.
DESTACAN LOGRO DEL VÓLEIBOL SANTIAGUEÑO
La Cámara de Diputados expresó hoy su beneplácito por la
consagración como Campeón del Noa 2025, en la Categoría Sub 16 Femenino, del
Club Ateneo Voleibol, destacando el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de
las jugadoras, cuerpo técnico y dirigentes.
“Este triunfo no sólo enorgullece a la institución deportiva
y a las familias que la acompañan, sino también a toda la comunidad
santiagueña, al proyectar a la provincia en el ámbito regional y posicionarla
como semillero de jóvenes talentos”, indicaron.
También se declaró de beneplácito la participación de los
estudiantes del Agrupamiento Nº 86.133, de Estación Robles, en las Olimpíadas
de Matemáticas desarrolladas en el Colegio San José de la ciudad capital y por
haber accedido a la instancia provincial que se realizarán en Tucumán.
DECLARAN DE INTERÉS IMPORTANTES INICIATIVAS
Durante la sesión, se aprobaron despachos de Comisión y se
declaró de interés: la trayectoria deportiva de Sergio Daniel Garay; el título
de Campeón Prejuvenil obtenido por Emanuel de Pascuale, en el Campeonato
Mundial de Taekwon-Do ITF disputado en España; el libro “Conmemoración a 20
Años de la Reforma Constitucional”, de César Ovejero Silvero y la extensa
carrera literaria del poeta y escritor “Tinco” Andrada.
Asimismo, el Cuerpo Legislativo declaró de interés
provincial la trayectoria de 50 años del Dr. Carlos Bueno, médico de Termas de
Rio Hondo; el 20° aniversario de “El Patio de Doña Selva”, en Sachayoj; el
Curso de Estimulación Temprana (agosto a diciembre de 2025), el curso laboral
en Formación de Acompañantes Terapéuticos con Orientación en Salud y la
Educación Inclusiva (junio de 2025 a junio de 2026) y la Diplomatura Superior
en Educación Especial e Inclusión Educativa (junio a diciembre de 2025),
dictados por la Asociación Civil de Capacitación Laboral Formación Salud.
También el Cuerpo legislativo declaró de interés: el
documental “Bernardo, el influencer”, dirigido por Víctor Pérez, que difunde la
vida de Bernardo Canal Feijóo; el material bibliográfico “Didácticas Para la
Formación Docente” y el II Congreso Internacional de Simulación Clínica de
desarrollarse (2 y 3/10) en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE.
El parlamento
santiagueño también declaró de interés: el Congreso de Derechos Humanos del
Norte Grande “La Educación como un Derecho en peligro de extinción”; el 21°
aniversario de la creación de la Orquesta Académica de la Escuela Superior de
Educación Artística (Espea) N°1 “Nicolás Segundo Gennero”; el Concierto de la
Orquesta Académica de la Espea N°1 (12/10) en la UNSE; la Jornada Debate “El
Reto de la Inclusión en la Escuela de Hoy, (25/9) en la Feria del Libro de Santiago
del Estero; el Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por las
Naciones Unidas.
En la sesión, también se declaró de interés: las actividades
por el 135° aniversario de Pinto, departamento Aguirre; el 135° aniversario de
Nueva Francia (26/9); el acto de apertura del II Congreso Nacional e
Internacional de Corneas y Banco de Ojos, en el Hotel Amerian de Termas de Rio
Hondo (25/9); el acto por el 100° aniversario de la Escuela N° 412 Madre María,
de La Ribera, departamento Robles (10/10); la participación del Centro Cultural
Artístico Legislativo en la 14° Edición de La Feria Provincial del Libro (25 al
28/9) en el FORUM; el 1° Encuentro Provincial de Artes Escénicas “Teatro Vivo”,
(3/10) en la ESPEA N°1.
Además: el certamen “La Escuela, Los Jóvenes y El Arte” (16
y 17/10) en la Escuela de Comercio; el 87° aniversario de la fundación del Club
Sportivo Loreto (19/9); el XIX° aniversario de la Fundación Piedras Vivas”
(19/9); el ciclo de charlas sobre prevención del consumo problemático de drogas
y alcohol (22/9); la inauguración del Museo Escolar Francisca Yacques: Cuna de
la Bandera de la Provincia (30/9); el 44° aniversario de la creación de la
Escuela Francisca Jacques” (30/9); el 40° aniversario de la creación de la
Bandera Provincial de Santiago del Estero (30/9); el 100° aniversario del
Movimiento Fundación Cultural La Brasa” (28/9); el 85° aniversario de la
fundación de localidad de Cuatro Bocas del Depto. Belgrano (30/9); el 15°
aniversario del Agrupamiento 86.159 (23/9); el 10° aniversario del Centro
Integral de Salud Banda “Dr. Ricardo ‘Pololo’ Abdala” (5/10).
No hay comentarios