Histórico: Loreto fue Sede de la Asamblea Extraordinaria Nacional de la Confederación Gaucha
El encuentro, que contó con la participación del intendente, Prof. Ramón González, reunió a agrupaciones tradicionalistas de 14 provincias en un marco de profundo compromiso con la identidad nacional.
01/11/2025
La ciudad de Loreto fue epicentro de un significativo evento
federal al albergar la Asamblea Extraordinaria Nacional de la Confederación
Gaucha Argentina.
El encuentro, que contó con la participación del intendente,
Prof. Ramón González, reunió a agrupaciones tradicionalistas de 14 provincias
en un marco de profundo compromiso con la identidad nacional.
Organizada por la Confederación Gaucha Argentina y
auspiciada por la Municipalidad de Loreto, la asamblea abordó temas cruciales
de índole institucional, cultural y organizativa, buscando fortalecer la
integración federal del movimiento gaucho a lo largo del país.
El municipio de Loreto destacó su inquebrantable compromiso
con la revalorización de las raíces y la identidad gaucha, acompañando y
apoyando todas las manifestaciones culturales que la fortalecen.
El intendente González agradeció especialmente al Presidente
de la Confederación, Sr. Daniel Rojas, y a la Vicepresidenta, Sra. Lidia Pardo,
por "el compromiso y el gran trabajo que están llevando a cabo".
Se resaltó la presencia de agrupaciones provenientes de
provincias como Tucumán, Jujuy, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe,
Neuquén, además de Santiago del Estero y localidades vecinas como Villa la
Punta, Brea Pozo, Herrera y el interior de Loreto.
En paralelo, el Prof. Ramón González fue parte del Encuentro
Cultural Gaucho, un evento que pulsa al ritmo de la tradición. Organizado por
Vitti Moreno (creadora del Festival del Campesino) y con el fuerte respaldo
municipal, este encuentro congregó a destacadas figuras de la Federación Gaucha
Argentina y autoridades nacionales y provinciales.
Desde el municipio, se subrayó que el acompañamiento a las
agrupaciones tradicionalistas y a las expresiones culturales es una política de
gestión constante.

No hay comentarios