Masivo rechazo: según una encuesta, el 82% de la ciudadanía está en desacuerdo con la liberación de presos
El estudio de la consultora Julio Aurelio-Aresco refleja el repudio a
la decisión de morigerar penas u otorgar domiciliarias es generalizado. Además,
el 79% piensa que la Justicia es blanda con los delincuentes.
El informe de esta encuestadora reflejó lo que la gente expresó masivamente, tanto en la noche del miércoles como en la de este jueves, en varios barrios porteños como Villa Urquiza, Barracas, Caballito, Palermo, Recoleta, Colegiales, Belgrano y Floresta. El reclamo, que fue convocado por las redes sociales, también se sintió con intensidad en las localidades bonaerenses de Avellaneda, Ciudadela, Quilmes, San Fernando, Olivos, Martínez, San Isidro, Bahía Blanca y Mar del Plata, como así también en otras ciudades argentinas como Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Córdoba, Salta y La Pampa.
01/05/20
El rechazo frente a la liberación de detenidos es generalizado. Así lo
evidenciaron miles de personas en la Ciudad de Buenos Aires y en distintas
localidades de todo el país a través del intenso cacerolazo, al que se convocó
como respuesta a la decisión de morigerar penas u otorgar prisiones
domiciliarias con las excusa de la pandemia del coronavirus.
De la mano con lo que pudo verse en balcones y ventanas de toda la
Argentina, un estudio realizado por la consultora Julio Aurellio-Aresco reveló
que más del 82,8 por ciento de la ciudadanía está en desacuerdo con esta
medida.
Puntualmente, la consulta especificó: “Algunos jueces, por temor al
coronavirus en las cárceles, otorgan el arresto domiciliario a los detenidos
con riesgo sanitario. Con esta medida, usted está...”. De esta forma, el 55,7%
de los encuestados dijo estar “muy en desacuerdo” y el 27,1% se consideró “en
desacuerdo”, totalizando el 82,8% que rechazó esta iniciativa.
En contrapartida, apenas el 8,9% se mostró “de acuerdo” y el 4,4% “muy
de acuerdo”, mientras que el 3,9% restante seleccionó la opción “no sabe”.
El informe de esta encuestadora reflejó lo que la gente expresó masivamente, tanto en la noche del miércoles como en la de este jueves, en varios barrios porteños como Villa Urquiza, Barracas, Caballito, Palermo, Recoleta, Colegiales, Belgrano y Floresta. El reclamo, que fue convocado por las redes sociales, también se sintió con intensidad en las localidades bonaerenses de Avellaneda, Ciudadela, Quilmes, San Fernando, Olivos, Martínez, San Isidro, Bahía Blanca y Mar del Plata, como así también en otras ciudades argentinas como Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Córdoba, Salta y La Pampa.
También en ese mismo sentido, la segunda consigna de la encuesta
estableció: “En su opinión, la Justicia argentina es...”. Y aquí también el
rechazo fue contundente. El 79,2% opinó que es “blanda con los delincuentes”.
En tanto, el 8,2% eligió “no sabe”, el 6,1% creyó que es “justa con los
delincuentes” y el 6,5% restante consideró que la Justicia es “dura con los
delincuentes”.
Fuente: Infobae
No hay comentarios