Nueve parejas argentinas viajan a Ucrania a conocer a sus hijos nacidos por subrogación de vientre
Vuelan a
Madrid en un servicio de repatriación, y desde allí viajarán a Kiev en un
charter donado por un empresario cordobés que vive en Europa.
29/05/2020
Nueve
parejas argentinas partieron con destino Ucrania, para conocer a sus hijos que
ya nacieron o estar por nacer, a través de la subrogación de vientre. El
vuelo de Aerolíneas llega este viernes a Barajas, Madrid, y desde allí tomarán
un avión privado a Kiev que fue donado por el empresario cordobés Ricardo
Fernández Núñez.
Clarín dialogó
con Flavia, que junto a su marido van a conocer Manuel, quien nació el 30
de marzo. Tras nueve años de tratamientos de fertilidad y dos embarazos
perdidos, decidieron recurrir a la subrogación de vientre a través de la
empresa Biotexcom. En Ucrania, el método está reservado para las
parejas heterosexuales legalmente casadas.
Nueve
parejas argentinas viajan a Ucrania a conocer a sus hijos nacidos por
subrogación de vientre (Foto: Clarín)
Al llegar,
deberán cumplir quince días de cuarentena, aunque en las últimas horas se
abrió una posibilidad: “Nos dijeron que existe la chance de que nos
testeen al octavo día, y el resultado se conocerá en pocas horas. Si damos
negativo, podremos conocer más rápido a Manu”, comentó Flavia.
Andrea es
otra de las argentinas que abordó ese vuelo para conocer a su hijo. “Tenemos la
cabeza volando, pensando que en dos semanas vas a estar frente a esa personita
que soñaste toda la vida. Tanto lo soñé que tenerlo tan cerca parece
increíble, el sueño a punto de cumplirse. Es algo muy emotivo, que genera
alegría, y también ansiedad y cierta incertidumbre”, contó a Clarín.
Según
aseguran, son 17 las parejas argentinas que tendrían a sus hijos entre
marzo y septiembre, cuando está prevista la reanudación de los vuelos
comerciales.
Fuente:viapais.com.ar
No hay comentarios