La cuenta regresiva hacia otra fase de la cuarentena
El
Presidente estuvo con Axel Kicillof en la inauguración de una planta refinadora
de Axion, la primera que produce en el paÃs diésel de calidad premium. Por la
tarde, se verá con el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta.
También recibirá el informe de infectólogos.
Fuente:pagina12.com.ar
Imagen: NA
03/06/2020
El
presidente Alberto Fernández trabaja contrarreloj en el anuncio de la
extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó
para luchar contra el coronavirus. En el Gobierno se manejan dos
posibilidades: que el anuncio se haga mañana jueves, antes del viaje que el
primer mandatario hará el viernes a las provincias de La Pampa y Neuquén, o que
sea el sábado. En cualquiera de los dos casos, antes de reunirá por un lado con
los expertos que lo asesoran y por otro con el jefe de Gobierno porteño y el
gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Lo cierto es
que todos los dÃas, la agenda del Presidente está atravesada por la la pandemia
de coronavirus y hoy no es la excepción. Claro que, para que la pandemia no
tome la agenda completa, también hace actividades de cara al futuro.
Campana con
Kicillof
El Presidente
participó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,
de la inauguración de la primera planta refinadora en el paÃs que produce
diésel de calidad premium. La planta que pertenece a Axion Energy, y está
ubicada en Campana. La planta evitará la necesidad de importar este tipo de
combustible. “Para mà es un dÃa feliz porque vamos a inaugurar una destilerÃa
que va a hacer el eurodiésel que la Argentina hoy importa, y esto es muy
importante para dar funcionamiento a la economÃa, para darle la energÃa que
necesita, son dólares que dejan de irse de nuestro paÃs”, dijo. Y agregó:
“Yo, que soy alguien que admira mucho la inteligencia argentina, quiero
destacar que esto se hizo con industriales, con empresarios, con ingenieros,
con trabajadores argentinos que asumieron el desafÃo de hacer algo que no sé si
se hizo alguna vez. Y eso habla de lo que somos capaces de hacer los argentinos
cuando nos decidimos a hacerlo”, destacó.
La nueva
hidrotratadora de diesel (DHT) tiene una capacidad de producción que equivale a
la suma de todo el diésel premium que se vende en el paÃs. Cumple con los
estándares de calidad mundiales para elaborar un combustible que cuenta con
menos de diez partes por millón de azufre, el nivel mÃnimo técnicamente
posible. También disminuye las emisiones contaminantes de los vehÃculos que lo
utilizan, mejorando su relación con el medioambiente.
No se
descarta que antes o después del acto, ambos mantengan una reunión.
A la tarde
con Larreta
A las 18
horas, el Presidente se reunirá a solas con Horacio RodrÃguez Larreta. Aún no
está definido si ese encuentro será en Olivos o en Casa Rosada, pero sà está
claro que el tema excluyente será coronavirus. Ayer, Larreta se reunió a solas
con Kicillof, con quien mantiene diferencias respecto de cuánto
"abrir" la cuarentena. https://www.pagina12.com.ar/269928-una-cuarentena-con-ritmos-diferenciados
El primer
mandatario también recibirá el informe y la recomendación de los expertos,
según explicó esta mañana la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, en el
reporte matutino que dio sobre la evolución de la covid.
Porteños y
bonaerenses
Ya es sabido
que RodrÃguez Larreta y Kicillof no tienen la misma opinión respecto de
cómo debe abrirse la cuarentena. En la ciudad de Buenos Aires planean un
diagrama más flexible, con nuevas actividades y salidas recreativas que
incluyen la posibilidad de ir a correr, mientras que la Provincia
continuará en la misma tónica que hasta ahora, habilitando principalmente
industrias. Nada de recreación y especial cuidado en los barrios vulnerables. De
hecho, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán , advirtió hoy
que el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires "podrÃa
colapsar" a mediados de julio si se mantuviera el "ritmo
exponencial" de aumento de contagios."En la provincia de Buenos
Aires nos da que, si sigue el ritmo exponencial, tendrÃamos el sistema
colapsado para mediados de julio", afirmó Gollán en diálogo con Somos
Radio.
"Ahora, si
logramos ir modulando el crecimiento de casos, eso no sucede. Incluso, si
logramos disminuir la cantidad de casos, habremos generado el pico, que será el
punto máximo al que llegó en este momento", dijo el funcionario.


No hay comentarios